A.normo.grafías




1, 2
A.NORMO.GRAFO

Plantilla de acrílico, caja de conservación con folleto
18 x 11 cm 
2019, 2024


3
abc a.normo.grafo
Impresión digital sobre papel conqueror CX22 de 300 gr
2022

Risografía sobre papel olin rough cream de 300 gr
2024


4, 5, 6
POSIBLE
Acordeón en papel vegetal de 80 gr y sobre en papel conqueror 
connoisseur de 250 gr, impresión digital
2022-2024


7
Obras musicalizadas por Valentina Maza, parte de la exposición
Partituras Inesperadas
de La Oficina de la Nada en CCE Santiago


8
Otras a.normo.grafías
Libro de artista; intervención a algunas páginas del libro «Otras escrituras» 
de Megumi Andrade Kobayashi utilizando la tipografía A.normo.grafo
Risografía sobre papel arena rough white de 120 gr
2024


En el inicio dibujamos letras, cuando empezamos a aprender a escribir. Lo que hacemos es, al parecer, sólo un intento de escritura, pues al no conocer su significado no podemos acceder a su traducción –no podemos leer.

Con el tiempo y la costumbre, ya no necesitamos ni pensar para escribir: la letra se nos ha deformado como línea, tomando su lugar en el infinito universo de ligaduras, modos y abreviaciones caligráficas.

Tal vez, entremedio, existe otro momento: aquel en el que conocer o aprender cierto idioma es prescindible e innecesario, y el poder de la lectura reside en la lectura misma; en la percepción, experiencia y comprensión sensible de lo que vemos, en nuestra sola subjetividad y su inagotable capacidad para encontrar significado.

Entre lo real y lo posible, y entre la imagen y la escritura, al fin y al cabo, escribir no es más que otra forma de dibujar.